PRUEBAS PROYECTIVAS
¿QUÉ SON LOS TEST O PRUEBAS PROYECTIVAS?
Los
test proyectivos son un tipo de test de personalidad en la que el individuo
debe responder a escenas, palabras o imágenes ambiguas. Se diferencia de los
test objetivos en que las respuestas pueden ser muy variadas, no hay respuestas
correctas o incorrectas. Aunque hay guías para corregir las pruebas proyectivas
(e incluso es necesaria una extensa formación) puede suceder que dos expertos
lleguen a conclusiones distintas del mismo sujeto. Esto, sin embargo, es casi
imposible en los test objetivos.
![Imagen relacionada](https://testproyectivos.files.wordpress.com/2015/06/test_proyectivos.jpeg)
¿CUÁL ES EL OBJETIVO?
El
objetivo de estos test o pruebas proyectivas es conocer la estructura y el
funcionamiento de la personas, además de descubrir emociones o conflictos
internos que el individuo va a proyectar en las respuestas. De esta manera esos
problemas van a poder ser tratados en psicoterapia, normalmente.
¿CÓMO FUNCIONAN LOS TEST PROYECTIVOS?
En
muchos test proyectivos, el participante tiene que responder a estímulos muy
ambiguos, como imágenes, palabras… Las respuestas suelen ser poco
estructuradas, no hay opciones de respuesta, sino que se puede contestar lo
primero que te venga a la cabeza.
Esta
es la clave de estos tests: la ambigüedad del estímulo. Según las teorías que
subyacen a los tests proyectivos, cuanto más ambiguo sea, más va a poder
reflejar el mundo interno del sujeto. Cuanto más estructuradas sean las
preguntas y las respuestas, más va a poder interferir la mente consciente y
enmascarar el resultado.
Y
es que en las técnicas objetivas de evaluación de la personalidad, en muchos
casos podemos saber cuál es las respuestas más socialmente aceptables o
deseables y puede dar lugar a respuestas engañosas. Sin embargo, muchos de
estos tests cuentan con una medida para evaluar esa deseabilidad social.
Según
los partidarios de ´las técnicas proyectivas, al basarse en estímulos poco
claros, el sujeto no sabe cual es la respuesta “deseable” socialmente, por
tanto responderá en función de sus motivaciones y actitudes más profundas. Va a
ser muy difícil falsear la respuesta.
![Resultado de imagen para pruebas proyectivas](https://www.urbipsi.com/wp-content/uploads/2017/02/taller-pruebas-proyectivas.jpeg)
CONFIABILIDAD Y VALIDEZ
Desde
hace algún tiempo se ha discutido la utilización de las pruebas proyectivas, ya
que de acuerdo a la visión psicométrica
no cumplen con los requisitos psicométricos. Por lo cual deben utilizar el
término técnicas o métodos proyectivos de evaluación.
Por
otro lado el psicoanálisis afirma que la confiabilidad y validez de las pruebas
proyectivas se obtiene por:
·
La riqueza de las
respuestas generadas y por lo tanto la variedad en las dimensiones medias
·
La interacción entre
el examinador y la prueba, abriendo la posibilidad de una dinámica diferente.
·
Su validez es
congruente, ya que puede obtenerse a través del contraste con otros datos del
paciente
·
La orientación
psicodinámica responde a otro método científico.
CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE TESTS
PROYECTIVOS
Los
tests proyectivos se pueden clasificar en:
·
Estructurales: Material
visual muy abstracto que el sujeto debe definir diciendo lo que ve o le que le
sugiere (Rorschach)
·
Temáticas: Material
visual con distintos grados de definición, de contenido humano o parahumano
cuyo objetivo es narrar una historia (TAT: Test de Apercepción Temática)
·
Expresivas: Instrucción
de dibujar unas figuras (test del árbol, de la figura humana, de la casa…)
·
Constructivas: Se
aporta material concreto con el que el sujeto debe construir algo.
·
Asociativas:
El sujeto ha de asociar o completar verbalmente palabras, frases o cuentos
según determinadas instrucciones.
La prueba mas utilizada son:
Comentarios
Publicar un comentario