TEST HTP/ casa-árbol-persona

Descripción del HTP


El test proyectivo HTP (son las siglas en inglés de Casa, Árbol, Persona) consiste en pedirle al sujeto que dibuje en hojas en blanco cada uno de estos elementos; este tipo de test permite al sujeto proyectar con más facilidad sus áreas de conflicto y elementos de su personalidad, es decir, se establece un tipo de comunicación eficaz en la que elementos conscientes e inconscientes salen a relucir en un ambiente terapéutico.

Concretamente, a través de estos dibujos se podrá ver cómo un individuo experimenta su yo en relación con los demás y el entorno familiar.

Este test está compuesto de dos fases. La primera fase podemos definirla como no verbal y creativa, es el momento en el que el sujeto dibuja una casa, un árbol o una persona en función de la consigna que se le haya dado. En la segunda fase, el sujeto cuenta la historia de cada uno de estos elementos en los tres tiempos (pasado, presente o futuro) ó, también hay psicólogos que realizan una serie de preguntas estructuradas.
Resultado de imagen para Test proyectivo HTP/ casa-árbol-persona

Cómo aplicar el HTP

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es el tipo de población al que podemos pasar este test, se recomienda que sea a partir de los 8 años y no tenemos edad máxima, los adultos también pueden mostrarnos mucho sobre sí mismos a través del dibujo.
Para poder aplicar este test necesitamos cuidar el lugar donde vayamos a pasarlo: sin distracciones, que el paciente esté cómodo, se necesitan tantos folios como dibujos se vaya a pedir, una goma y un lapicero. En mi caso, suelo pedir cuatro dibujos: casa, árbol, persona y persona del sexo contrario a la dibujada.



Resultado de imagen para Test proyectivo HTP/ casa-árbol-persona










Comentarios

Entradas populares de este blog

TEST PROYECTIVO DE RORSCHACH

PRUEBAS PROYECTIVAS