TEST DE DOS PERSONA O TEST DE PAREJA
El test proyectivo gráfico de las dos personas o test de la pareja es una prueba muy interesante para conocer cómo es el vínculo que establece la persona con la que estamos trabajando.
DESCRIPCIÓN DEL TEST
El test de las dos personas o test de la pareja parte del test proyectivo de la figura humana de Machover. En esta ocasión, Bernstein cree que el test de las dos personas es capaz de mostrar la pareja interna o el vínculo con el que fantasea el sujeto, ya sea a nivel consciente o inconsciente.
Lo más frecuente es que se dibuje así mismo junto a la persona que es más importante para él en ese momento, aunque también uno se puede encontrar que se dibujan de forma especular y en la interpretación tendrá que encontrar la razón al porqué o qué es lo que está intentando mostrar.
Además del vínculo, este test explora diferentes áreas como la imagen que tiene de sí mismo, la imagen del otro, quién ocupa determinado rol y por qué, etcétera.
Aspectos descriptivos y dinámicos
Aspectos que debemos de conocer:
- Composición de la pareja: es homosexual o heterosexual; adulta, infantil o mixta; la edad de los sujetos es adecuada para el examinado.
- Naturaleza del vínculo: ¿Sexual, materno-filial- paterno, educacional, profesional, etc…?
- Nivel de realidad: ¿Pareja real o fantaseada? ; ¿relaciones a nivel verbal, motor?
- Situación de la pareja ¿Paseo, trabajo, lucha, etc…?
Aspectos dinámicos a tener en cuenta son la rivalidad fraterna, los conflictos edípicos, las manifestaciones de la fuerza del Ello o del Superyo, la familia sin hijos. qué representa la imagen sí mismo y del otro, qué afectos están puestos.
Interpretación
Como siempre, la interpretación de este test tiene que hacerse en función de las asociaciones realizadas en la historia, los datos obtenidos en la batería de test y en las entrevistas iniciales. De esta manera, podremos darle una significación individual a los resultados obtenidos.
En este test, nos fijaremos en todos los aspectos descriptivos que hemos mencionado anteriormente, preguntándonos en qué figura es en la que se ha proyectado el sujeto y qué representa realmente la otra figura para él.
No se utilizan todos los mecanismos de interpretación gráfica del test de la figura humana, pero sí nos podemos fijar en los gestos faciales, qué figura es la primera que se ha dibujado o cuál de ellas es la más detallada puesto que nos mostrará en dónde pone más su deseo.
Comentarios
Publicar un comentario