TEST DE LA FAMILIA
DESCRIPCIÓN DEL TEST
![test proyectivo famila](https://depsicologia.com/wp-content/uploads/test-proyectivo-famila-600x425.jpg)
Respecto al test de la familia, este test nos permite conocer cuáles son sus lazos afectivos, cómo es su relación con cada uno de los familiares que representa y también con aquellos que nos dibuja, pues la ausencia de alguien de la familia puede decirnos tanto como la presencia. A su vez, también nos habla de cómo el percibe las relaciones entre sus familiares y la historia que hay detrás de ellos.
En el caso de los adultos, este test nos permite conocer los mismos datos que cuando lo realizamos a un niños pero sin las defensas verbales que suelen cubrir todos los conflictos, pudiendo ver dónde están las resistencias y sus preocupaciones familiares.
Es importante tener en cuenta que para una correcta interpretación del dibujo se debe de tener conocimientos de psicología evolutiva, de cómo “deberían” de ser los dibujos en función de la edad para así también evaluar el tipo de trazo realizado y las figuras humanas escenificadas.
Test de la familia: Administración
La administración de esta prueba es muy sencilla. En primer lugar, se pone a disposición del paciente las herramientas necesarias para poder llevar a cabo el dibujo (un lápiz o lápices de colores, una goma y un folio). A continuación, se le indica que “dibuja una familia“, sin necesidad de concretar más datos (Corman).
2 opciones: Una familia cualquiera o tu familia
El hecho de que se indique al niño que dibuje una familia cualquiera, la que él elija, le permite que él pueda trazar sobre el papel todo aquello que puede no querer o no ser capaz de poner en palabras ya que son sus sentimientos más íntimos. En el dibujo las defensas bajan más que cuando se trata de un discurso hablando, donde puede haber más resistencias a mostrar a una persona, que no es del todo un desconocido pero casi, sus secretos y la realidad subjetiva sobre su familia.
Algunos profesionales prefieren indicarle al niño de forma directa que dibuje a su propia familia con total libertad, de la forma que prefiera.
Desde mi punto de vista, creo que perdemos una gran riqueza con esto pues las defensas pueden aparecer con mayor rapidez al tratarse de “su” familia y no de “una” familia cualquiera, donde uno puede crear todo tipo de conflictos porque se escuda en que es una familia inventada.
Comentarios
Publicar un comentario