Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

PRUEBAS PROYECTIVAS

Imagen
¿QUÉ SON LOS TEST O PRUEBAS PROYECTIVAS? Los test proyectivos son un tipo de test de personalidad en la que el individuo debe responder a escenas, palabras o imágenes ambiguas. Se diferencia de los test objetivos en que las respuestas pueden ser muy variadas, no hay respuestas correctas o incorrectas. Aunque hay guías para corregir las pruebas proyectivas (e incluso es necesaria una extensa formación) puede suceder que dos expertos lleguen a conclusiones distintas del mismo sujeto. Esto, sin embargo, es casi imposible en los test objetivos. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO? El objetivo de estos test o pruebas proyectivas es conocer la estructura y el funcionamiento de la personas, además de descubrir emociones o conflictos internos que el individuo va a proyectar en las respuestas. De esta manera esos problemas van a poder ser tratados en psicoterapia, normalmente. ¿CÓMO FUNCIONAN LOS TEST PROYECTIVOS? En muchos test proyectivos, el participante tiene que responder a est...

TEST PROYECTIVO DE RORSCHACH

Imagen
DESCRIPCIÓN DEL TEST La finalidad del test es evaluar la personalidad a través de la interpretación de 10 láminas en las que aparecen diversas figuras formadas por manchas de tinta simétricas. Estas figuras son ambiguas y no presentan una estructura definida, hecho por el cual pueden interpretarse de diferentes maneras. En el test el psicólogo pide al entrevistado que le explique qué ve en las manchas, haciéndose una idea de posibles rasgos de la personalidad, en función de la respuesta. Con estas preguntas en la entrevista de trabajo no solamente se analiza lo que el sujeto ve, sino en qué zona de la página lo ve, si mira la lámina en la misma posición o si busca otras perspectivas. Algunos criterios utilizados para evaluar esta prueba son los siguientes:         Tiempo de latencia: cuanto tiempo tarda el individuo en dar la primera respuesta a la interpretación de la lámina.           Posición: cómo co...

TEST DE DOS PERSONA O TEST DE PAREJA

Imagen
El test proyectivo gráfico de las dos personas o test de la pareja es una prueba muy interesante para conocer cómo es el vínculo que establece la persona con la que estamos trabajando. DESCRIPCIÓN DEL TEST  El  test de las dos personas o test de la pareja  parte del test proyectivo de la figura humana de Machover. En esta ocasión, Bernstein cree que el test de las dos personas es capaz de mostrar la pareja interna o  el vínculo con el que fantasea el sujeto , ya sea a nivel consciente o inconsciente. Lo más frecuente es que se dibuje así mismo junto a la persona que es más importante para él en ese momento, aunque también uno se puede encontrar que  se dibujan de forma especular  y en la interpretación tendrá que encontrar la razón al porqué o qué es lo que está intentando mostrar. Además del vínculo, este test explora diferentes áreas como la imagen que tiene de sí mismo, la imagen del otro, quién ocupa determinado rol y p...

TEST DE APERCEPCIÓN TEMATICA (TAT)

Imagen
DESCRIPCIÓN DEL TEST  A la hora de aplicar este test tenemos que tener en cuenta tanto la edad del sujeto como su género, ya que pasaremos diferentes láminas en función de si es hombre-mujer, niño o niña. En esta ocasión, nos encontramos con un test proyectivo que está formado por  veinte láminas en blanco y negro , que presentan diferentes escenas. Como no hay un antes y un después, será el propio sujeto el que proyecte sus sentimientos y pensamientos sobre qué es lo que ha ocurrido o qué es lo que ve en la escena, cómo se sienten los personajes y cómo termina la historia. Por ello, la consigna que se le va a dar es que cuente la historia que cree  que ha sucedido y describa la escena . El psicólogo deberá analizar tanto el discurso del paciente (debe copiar literalmente lo que dice), como el cómo lo dice y con quién se siente más identificado a la hora de describirlos, a quién le da el papel de personaje principal de la historia, cuáles son sus...

TEST DE LA FAMILIA

Imagen
DESCRIPCIÓN DEL TEST Respecto al  test de la familia , este test nos permite conocer cuáles son sus lazos afectivos, cómo es su relación con cada uno de los familiares que representa y también con aquellos que nos dibuja, pues la ausencia de alguien de la familia puede decirnos tanto como la presencia. A su vez, también nos habla de cómo el percibe las relaciones entre sus familiares y la historia que hay detrás de ellos.    En el caso de los  adultos,  este test nos permite conocer los mismos datos que cuando lo realizamos a un niños pero sin las defensas verbales que suelen cubrir todos los conflictos, pudiendo ver dónde están las resistencias y sus preocupaciones familiares. Es importante tener en cuenta que para una correcta interpretación del dibujo se debe de tener conocimientos de  psicología evolutiva , de cómo “deberían” de ser los dibujos en función de la edad para así también evaluar el tipo de trazo realizado y las figura...

TEST HTP/ casa-árbol-persona

Imagen
Descripción del HTP El test proyectivo HTP (son las siglas en inglés de Casa, Árbol, Persona) consiste en pedirle al sujeto que dibuje en hojas en blanco cada uno de estos elementos; este tipo de test permite al sujeto proyectar con más facilidad sus  áreas de conflicto y elementos de su personalidad , es decir, se establece un tipo de comunicación eficaz en la que elementos conscientes e inconscientes salen a relucir en un ambiente terapéutico. Concretamente, a través de estos dibujos se podrá ver cómo un individuo experimenta su  yo  en relación con los demás y el entorno familiar. Este test está compuesto de dos fases . La primera fase podemos definirla como no verbal y creativa, es el momento en el que el sujeto dibuja una casa, un árbol o una persona en función de la consigna que se le haya dado. En la segunda fase, el sujeto cuenta la historia de cada uno de estos elementos en los tres tiempos (pasado, presente o futuro) ó, también hay psicólog...